1.- ¿De qué trata Billy Elliot?
Ésta película trata de un niño, Billy Elliot, al que, su padre, le ha apuntado a clases de boxeo. Su padre y su hermano, están en una manisfestación con los mineros. Ahora están en paro con la manifestación, quejándose por el dinero. Al final tiene el padre que volver para poder pagar a Billy la escuela de danza. En una de las clases de boxeo, las chicas que van a ballete, por ciertas cuestiones, tienen que ensallar en el mismo gimnasio donde están los chicos . Un día, mientras las chicas ensallaban, Billy se quedó observándolas y cuando terminaron las clases se acercó a ellas, como la profesora vio que estaba muy interesado, le dijo que se pusiera también a bailar, y ésta se quedó impresionada porque ella pensaba que no iba a sabar hacer nada y se equivocó, Billy tenía gran talento.
Cuando su familia se entera, se queda muy decepcionada, aunque al final, el padre se da cuenta de que en verdad a Billy es eso lo que le gusta, y que a parte lo hacía bastante bien, por lo que le apunta a una escuela de ballete, para que llegue a ser un gran profesional.
2.- ¿Como es el entorno vital de Billy? ¿se parece en algo al tuyo? ¿porqué?
El entorno de Billy, es bastante duro. Su padre y su hermano están la mayor parte del tiempo en la manifestación. La abuela, tiene una enfermedad en la cabeza, y Billy se tiene que hacer cargo de ella. Además, no tiene madre, que eso siempre es muy duro. Los compañeros de las clases de boxeo siempre se meten con él. Y también su mejor amigo resulta que es omosexual, aunque eso a Billy en realidad no le importa, porque sigue confiando igual en él, y llevándose muy bien con él. Siempre se apoyan mutuamente.
Mi entorno no se parece al de Billy, porque no estoy viviendo todas esas situaciones que les suceden a Billy.
3.- ¿Es Billy, a pesar de todo, un niño optimista frente a la vida? ¿y tú? Explica porqué
Yo creo que Billy si que es optimista, porque él persigue sus sueños, y aunque el resto de la gente se oponga, sigue adelante sin pensar en los demás, aunque a veces se quisiera rendir y dejar de hacer lo que le gustaba. Al final, se dio cuenta que si que vale la pena luchar por lo que en realidad quieres.
Yo pienso que no soy demasiado optimista, no veo muchas veces las cosas tan claras, y las tengo que pensar mucho. Aunque siempre, intento sacar de todo el lado positivo, aunque a veces no se consiga.
4.- ¿Cuáles son los principales personajes de la película y qué representa cada uno de ellos? ¿Existen personas que jueguen papeles parecidos en tu vida? Cita sus nombres.
Los prinicipales personajes en la película de Billy Elliot son el padre, el hermano, la abuela, el mejor amigo, la profesora de ballete, la hija de la profesora y el profesor de boxeo.
En mi vida si que hay personajes que también están en la vida de Billy, como son: mi padre-Juanjo, mi madre- Milagros, mi hermana-María, mis amigas-Carla, Virginia,Jessica..
5.- ¿Cómo descubre Billy su verdadera vocación? ¿Cómo crees que habría sido su vida de no mediar la profesora de ballet? ¿Con la información de que dispones cómo crees que será tu vida adulta?
Billy descubre su verdadera vocación, el día que entra en la sala donde las niñas están ensellando ballete, él se quedó varios días viendo las clases, hasta que un día le dijo la profesora que se incorporara. La profesora no pensaba que Billy supiera tanto de ballete, pero cuando empezó a bailar, la profesora se dio cuenta de que alomejor si que tenía posibilidad y capacidad para sacar adelante esa profesión, aún siendo un chico.
La vida de Billy no habría sido igual de no ser por su profesora, ya que fue ella la que le empujó a dar el primer paso, dejándole bailar en su clase, y de alguna manera a que no se rindiera y que siguiese detrás de su sueño. También fue ella la que habló con su padre y convencerle por todos los medios, que en casa tenía a un chico que de verdad sabía lo que le gustaba y que tenía talento para ello. Ella también fue la que día a día le estuvo enseñando coreografías, qué debía hacer cuando llegase a la escuela, en definitiva, como debía comportarse en ese mundo.
Mi vida me la imagino, y me gustaría que fuese, mientras estudio la carrera que me gustase estar trabajando en algo que me gustase también como trabajo complementario, también me imagino que con una casa y una pareja. En cierto modo ser independiente.
6.- ¿Si miras hacia tu alrededor, crees que hay algo que podría emocionarte tanto como el ballet a Billy? ¿Qué es? ¿Sientes que podrías llegar a conseguirlo? ¿Porqué?
Alomejor tanto como a Billy no, pero si es verdad que me gustaría mucho ser criminóloga. Yo creo que si le poner empeño te esfuerzas, y si en verdad es lo que me gusta, creo que haré todo lo posible por sacarlo adelante.
7.- ¿Se encontró Billy con algún obstáculo para conseguir su sueño? ¿Qué hizo para superarlos? ¿quiénes y cómo le ayudaron?
Sí, Billy encontró demasiados obstáculos, como el que su padre no le diera su consentiemiento o por lo menos su apoyo para hacer lo que a él le gustaba. Para superar los obtáculos, siempre tuvo el apoyo de su profesora de ballete, que le apoyaba y le ayudaba en todo lo que ella podía. Y al final, también le ayudó su padre, ya que dejó la manifestación y volvió al trabajo aunque él no quisiera, sólo para poder llevarle a la academia y hacer de él un verdadero profesional.
8.- ¿cuáles son los principales obstáculos que te separan a tí de tu sueño personal? ¿son superables? ¿tendrías a alguien que te pudiera ayudar?
Yo es que creo que no tengo un sueño demasiado presente..
9.- ¿cómo se comporta Billy con sus amigos y su familia? ¿Crees que eso tiene importancia en la consecución de su sueño? ¿Porqué?
Billy se comporta con sus amigos y familia de una manera agradable, excepto con su padre que a veces se enfada con él, y discuten. Aunque con su amigo se lleva muy bien y no tienen ningún problema. Yo creo que esto en cierto modo si que le repercute a la hora de luchar por su sueño, ya que está de alguna manera, como más pendiente y preocupado por lo que hay dentro de casa. También se acuerda mucho de su madre..
10.- ¿Qué importancia crees que tiene la capacidad de esfuerzo en la consecución de lo que uno desea? ¿y la suerte?
El esfuerzo tiene mucho que ver a la hora de conseguir lo que euieres, ya que si no eres tú el que interesas y te esfuerzas por conseguirlo, nadie te lo va a regalar. Aunque, la suerte también tiene que ver, porque si tú te esfuerzas mucho y luchas y no tienes suerte, las cosas van a ser más complicadas, y si otro que no se esfuerza tanto y tiene suerte, pues podiblemente las cosas le vayan mucho mejor que a ti. Aunque no por eso hay que rendirse y hay que seguir luchando por lo que de verdad quieres.
11.- ¿crees que Billy Elliot es una película realista? ¿Porqué?
Sí yo creo que sí que es realista, porque en la vida real hay que luchar y a veces enfrentarse a cosas y a personas importantes para ti, para conseguir lo que más deseas, y eso es lo que se puede ver en ``Billi Eliot´´, Billi no deja de luchar por ser bailarín de ballete, y al final lo consigue, con sus más y sus menos pero al fin y al cabo lo consigue.
12.- ¿crees que merece la pena perseguir los sueños? ¿intentarás tu luchar por el tuyo? ¿cómo?. Explica detenidamente cuáles crees que son los pasos que habrás de seguir en el futuro para conseguir alcanzar tu sueño personal
Claro. Porque es como si fueran los objetivos que tienes en la vida, y sin ellos no sabrías a donde quieres llegar.
Sí, intentaré luchar por el mío, haciendo todo lo que esté en mis manos, e intentar no rendirme aunque no todo sea siempre fácil.
Los pasos serían, luchar día a día, no rendirme...